Saltar al contenido

Portal IGVS

De interese

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Inicio
  • El IGVS
    • El IGVS
    • Áreas
    • Para ti
    • Servicios
    • Observatorios
  • De interese
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad
volver Volver
  • El IGVS
    • Bienvenida
    • Competencias
    • Estructura Orgánica
    • Legislación
    • Atención al público
    • Transparencia y gobierno abierto
    • Actualidad

Asesoramiento y orientación jurídica en materia de vivienda

Escuchar
Wed Jan 22 11:00:00 CET 2025
  • Compartir

La Xunta de Galicia sigue colaborando con el Consejo de la Abogacía Gallega con el fin de crear los canales de información necesarios para:

  • Procurar que personas en situación de desamparo no pierdan su vivienda habitual o, en su caso, puedan acogerse a los programas existentes en materia de acceso a la vivienda.
  • Posibilitar que las personas físicas propietarias o usufrutuarias de viviendas que sean ocupadas ilegalmente sepan como actuar en estas situaciones y,
  • Para la implantación del procedimiento de solución de controversias que eviten litigios.

 

El Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo firmó un convenio con el Consejo de la Abogacía Gallega y como fruto de este, se ponen a disposición de la ciudadanía asesoramiento y orientación gratuitos en las siguientes materias:

  • Aspectos referidos a trámites de carácter administrativo y judicial en el ámbito relacionado con los derechos y deberes de las personas en riesgo de perder su vivienda a consecuencia de un procedimiento de ejecución hipotecaria por el impago de la renta de alquiler o por cualquier otra circunstancia imprevista o sobrevenida, siempre que esta vivienda constituya su domicilio habitual y permanente.
  • Sobre la existencia del Programa de atención a las personas en riesgo de desahucio.
  • A las personas físicas propietarias o usufrutuarias que se vean afectadas por intrusión no consentida en viviendas.

 

Los servicios de asesoramiento se atenderán a través de:

  • Un formulario web. Las consultas realizadas serán respondidas por el letrado/a de guardia dentro de las 24/48 horas siguientes al envío de la consulta.
  • El teléfono 900 121 221. El horario de atención será de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

 

A estos servicios se le añadió en 2024, el servicio de intermediación en materia de desahucio, de acuerdo con la Ley 12/2023, de 24 de mayo , por el derecho a la vivienda, entre grandes tenedores y personas en riesgo de perder su vivienda, a través de su Instituto Gallego de Mediación y Arbitraje (INGALMAR) y los colegios de la abogacía de Galicia, a través de sus respectivos servicios de mediación.

En caso de necesitar de estos servicios de intermediación, deberán dirigirse al sitio web https://avogacia.gal/servizo-intermediacion/ en el que encontrarán la forma de contacto y el formulario de iniciación del procedimiento. Deberán identificarse con certificado electrónico.

Este convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2025.

El 29.12.2023 fue objeto de publicación la Ley 10/2023, de 28 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOG, NÚM. 246), que en su artículo 9 introduce una modificación de la Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia y añade una nueva disposición adicional vigesimotercera a la Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia, con la siguiente redacción:

«Disposición adicional vigesimotercera. Competencia para la emisión de los documentos acreditativos de la concurrencia de la vulnerabilidad económica previstos en los artículos 439, 655 bis y 685 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de enjuiciamiento civil. Corresponde a los ayuntamientos la competencia para la emisión de los documentos acreditativos de la concurrencia o no de la vulnerabilidad económica previstos en los artículos 439, 655 bis y 685 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de enjuiciamiento civil».

Documentos relacionados

  • Guía informativa 2023

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal