La Xunta refuerza el uso de las técnicas industrializadas en la construcción de vivienda pública en la comunidad
El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, intervino esta semana en Madrid en el Foro de Construcción Industrializada
García Porto explicó que el Observatorio de Vivenda de Galicia cuenta con un grupo de trabajo específico para el impulso de la construcción industrializada
Puso en valor los Presupuestos de la Xunta para 2026, que constan de una dotación de 350M€ para vivienda, de los cuales 163M€ se destinarán a la construcción de nuevos hogares
- Compartir
Santiago de Compostela, 2 de noviembre de 2025
La Xunta refuerza el uso de las técnicas industrializadas en la construcción de vivienda pública en Galicia.
Así lo destacó el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, que intervino esta semana en Madrid en la mesa redonda sobre “Impulso de la construcción industrializada. Iniciativas para incentivar la construcción de vivienda pública y protegida”, en el marco del Foro de Construcción Industrializada, promovido por la Asociación Española de Construcción Industrializada.
García Porto explicó que el Observatorio de Vivenda de Galicia cuenta con un grupo de trabajo específico para el impulso de la construcción industrializada. Esta sección está integrada por la Xunta, el Clúster da Madeira, el Clúster da Construción, el COAG y las escuelas técnicas, entre otros actores. En este grupo de trabajo se está elaborando un plan director de impulso de la construcción industrializada que incluye la elaboración de guías técnicas y de acciones formativas en este ámbito.
Se trata de una medida más dentro del objetivo prioritario de la Xunta de seguir facilitando el acceso de la ciudadanía a la vivienda. Así, los Presupuestos autonómicos para 2026 constan de una dotación de 350M€ destinada a políticas de vivienda, de los cuales 163M€ se destinarán a la construcción de nuevos hogares.
El director detalló que estas cifras permitirán seguir avanzando en los ejes fundamentales del departamento que dirige: construcción de vivienda pública e impulso de vivienda protegida, movilización de vivienda vacía, rehabilitación y desarrollo de suelo residencial.