La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto al secretario general técnico de la Consellería, Yago Borrajo, y el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, firmó esta tarde un convenio con el alcalde de A Arnoia
A Arnoia se suma al programa de la Xunta de suelos de titularidad municipal para la construcción de vivienda protegida
El convenio con el Ayuntamiento de A Arnoia es el segundo que se firma, tras el rubricado con el Ayuntamiento de As Pontes a finales de mayo de este año
Allegue destaca que este nuevo programa está suscitando el interés de más administraciones locales, con las que ya se están manteniendo contactos
La conselleira anima a todos los ayuntamientos a que se sumen al programa “para que ningún suelo público quede sin uso, porque cada parcela puede ser una oportunidad para ofrecer futuro”
- Compartir
Santiago de Compostela, 31 de julio de 2025
La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto con el secretario general técnico de la Consellería, Yago Borrajo, y el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto, ha firmado esta tarde en San Caetano con el alcalde de A Arnoia, Rodrigo Aparicio, un convenio enmarcado en el Programa de oferta de suelo de titularidad de las entidades locales para la construcción de vivienda protegida. Así, la Xunta pone a disposición de este ayuntamiento esta nueva herramienta que le otorga apoyo técnico para ofertar, mediante concurso público, una parcela de su titularidad para la construcción de hasta 5 viviendas protegidas.
El convenio con A Arnoia es el segundo que se firma, tras el rubricado con el Ayuntamiento de As Pontes a finales de mayo de este año. La Xunta estima que en el último trimestre de este año podrán salir a concurso las parcelas de titularidad municipal en el marco de este primer acuerdo, para que cooperativistas y promotores construyan vivienda protegida en la localidad.
M. Allegue destacó que la Xunta ya está en conversaciones con otras administraciones locales que han mostrado interés en el programa e incidió en cómo la Xunta quiere ser “un aliado” para las entidades locales. La titular de Vivienda y Planificación de Infraestructuras valoró que además del Programa de suelos, el Gobierno gallego, entre otras medidas, pone a disposición de los ayuntamientos ayudas para rehabilitar edificios de titularidad municipal para destinar al alquiler accesible, fondos de cooperación para darles capacidad económica para rehabilitar y también, como novedad este año, construir nueva vivienda protegida.
La conselleira agradeció al alcalde su disposición y destacó el ejemplo de A Arnoia, “que demuestra cómo los ayuntamientos no tan grandes pueden y deben acoger proyectos de nueva vivienda protegida”. También aprovechó para hacer un llamamiento a que se unan a esta iniciativa más entidades locales, para que “ningún suelo público quede sin uso, porque cada parcela puede ser una oportunidad para ofrecer futuro”.