Saltar al contenido

Portal IGVS

Novas

Galego Castellano
Portal IGVS
Logo IGVS
Galego
Castellano
  • El IGVS
    Bienvenida Competencias Estructura Orgánica Legislación
    Atención al público Transparencia y gobierno abierto Actualidad
    + INFO
  • Áreas
    Ayudas Suelo residencial Edificación y calidad Vivienda
    Rehabilitación Fondos EU. Next Generation Locales comerciales y garajes
    + INFO
  • Para ti
    Ciudadanía Empresas Ayuntamientos
    + INFO
  • Servicios
    Registros Depósito de fianza Publicaciones
    + INFO
  • Observatorios
    Observatorio de la Vivienda de Galicia
    + INFO
Cerrar buscador
  • Mantemento-portal
  • Listados
  • Novas
    • Normativa
    • Novas
    • Actuacións (temas de tipo info - plans/actuacións)
    • Tema de interese
volver Volver
  • Listados
    • Normativa
    • Novas
    • Actuacións (temas de tipo info - plans/actuacións)
    • Tema de interese

Rueda destaca que la nueva Sociedad de Vivienda Pública de Galicia permitirá avanzar en los retos marcados en este ámbito

Escuchar

La sociedad autorizada hoy por el Consello da Xunta tiene el objetivo de promover 2.350 viviendas públicas hasta 2028, para conjuntamente con las impulsadas por el IGVS conseguir el reto de llegar a las 4.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislatura

En este sentido la Xunta tiene ya más de 1.600 viviendas en distintas fases de ejecución

Por su parte, la Consellería de Economía e Industria pasa a asumir la tutela funcional de Xestur, que continuará gestionando el suelo industrial en la comunidad

La nueva sociedad dispondrá del suelo residencial, actualmente titularidad de Xestur, de tal manera que podrá iniciar la construcción  de viviendas de promoción pública de manera inmediata

Además, dispondrá del suelo objeto de cesión por el IGVS o por los ayuntamientos. Una vez sean redactados los proyectos de edificación correspondientes, ejecutará las obras y entregará las viviendas a los adjudicatarios

La escisión tiene su origen en la nueva estructura del Gobierno gallego y en la previsión de actuaciones para los próximos años, en que se incrementará significativamente tanto la actividad de vivienda como la de suelo empresarial, lo que hace recomendable, con el objeto de garantizar su viabilidad económico-financiera, la separación de las actividades hasta ahora desarrolladas de forma conjunta por Xestur

Mon Nov 11 15:41:00 CET 2024
  • Compartir

Noia (A Coruña), 11 de noviembre de 2024

El Consello da Xunta autorizó hoy la creación de la Sociedad de Vivienda Pública de Galicia, nacida de la escisión de Xestur y que desarrollará vivienda pública en nuestra Comunidad. Según destacó el titular del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, esta nueva sociedad permitirá "agilizar toda la tramitación y la gestión que permita tanto disponer de suelo para vivienda como construir estas viviendas", avanzando así en "los retos importantes que tenemos marcados en materia de vivienda pública en esta legislatura".

Así, Rueda recordó "esa línea que estamos siguiendo de apuesta decidida por promocionar la vivienda pública tanto de promoción autonómica como de protección pública en Galicia", recordando que ya se han dado importantes pasos, como "triplicar ya en el año 2025" el presupuesto hasta llegar a los 126 millones, reducir a la mitad el plazo de tramitación del suelo dedicado a vivienda protegida, o subir los umbrales de renta "para que más gente pueda acceder y verse beneficiada de las políticas públicas de promoción de vivienda".

Hasta ahora, la actividad de Xestur se concretaba en la promoción y gestión de suelo empresarial y en la promoción y gestión de suelo residencial incluyendo, en este último caso, la edificación y promoción de viviendas. 

Xestión de Suelo de Galicia, Xestur, estaba adscrita a la consellería competente en materia de gestión y desarrollo de suelo empresarial y residencial (antigua Consellería de Territorio, Medio Ambiente e Vivenda), y estaba tutelada funcionalmente por el Instituto Gallego de la Vivienda y el Suelo.

En la nueva estructura orgánica de la Xunta de Galicia, aprobada por el Decreto 49/2024, de 22 de abril , el IGVS se adscribe a la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, con competencias en materia de vivienda; las competencias en materia de suelo empresarial se traspasan a la Consellería de Economía e Industria, que pasa a asumir la tutela funcional de Xestur.

Por lo tanto, hace falta separar el patrimonio y las actividades hasta ahora desarrolladas de forma conjunta por Xestur, de manera que pase a poseer el patrimonio y desarrollar, de forma única, las actividades relacionadas con el suelo empresarial, y que la actividad de vivienda y suelo residencial pase a una sociedad de nueva creación.

En este proceso de división de actividades y patrimonio, los actuales socios de Xestur mantendrán las mismas cuotas de participación, tanto en la propia Xestur cómo en la nueva sociedad de vivienda.

La Sociedad de Vivienda Pública de Galicia tiene el objetivo de promover 2.350 viviendas públicas hasta el 2028, para conjuntamente con las impulsadas por el IGVS conseguir el reto de llegar a las 4.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislatura. En este sentido la Xunta tiene ya  más de 1.600 viviendas en distintas fases de ejecución

Para este reto, la sociedad dispondrá del suelo residencial actualmente titularidad de Xestur, de tal manera que podrá iniciar la construcción  de viviendas  de promoción pública de manera inmediata. 

Además, dispondrá del suelo  objeto de cesión por el IGVS o por los ayuntamientos. Una vez que sean redactados los proyectos de edificación correspondientes, ejecutará las obras y entregará las viviendas a los adjudicatarios.

 

Área: Suelo empresarial ; Suelo residencial ; Vivienda
Para ti: Ciudadanía
Tipo contenido: Noticia

AYUDAS

  • Acceso a la vivienda
  • Rehabilitación
  • Fondos europeos
  • Otras ayudas

SUELO RESIDENCIAL

  • Planes y proyectos de suelo residencial
  • Adquisición de suelo residencial
  • Venta de suelo residencial

EDIFICACIÓN

  • Calidad
  • Publicaciones técnicas

VIVIENDA

  • Planes y programas
  • Viviendas de promoción pública
  • Vivienda de protección autonómica
  • Realojos
  • Locales del IGVS

REHABILITACIÓN

  • Adquisición de inmuebles por el IGVS
  • Actuaciones propias
  • Programas
Rexistro de demandantes
Deposito de fianzas
Áreas de Rehabilitación Integral (ARI)
Ver más
Xunta de Galicia
Xacobeo 2021-2022

CC Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por la Xunta de Galicia

  • Atención a la ciudadanía
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Mapa del portal