Novas
El informe ambiental estratégico de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático no prevé impactos significativos en el entorno e incluye condicionantes con el fin de favorecer una adecuada integración paisajística
El ámbito de actuación del PIA, promovido por el Instituto Galego da Vivenda e Solo, abarca un espacio de más de 12 hectáreas de extensión entre los barrios del Sagrado Corazón y de las Gándaras
El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, intervino esta semana en Madrid en el Foro de Construcción Industrializada
García Porto explicó que el Observatorio de Vivenda de Galicia cuenta con un grupo de trabajo específico para el impulso de la construcción industrializada
Puso en valor los Presupuestos de la Xunta para 2026, que constan de una dotación de 350M€ para vivienda, de los cuales 163M€ se destinarán a la construcción de nuevos hogares
El director del IGVS subraya que de los 269 M€ del presupuesto, 62,45% corresponden a fondos propios, 168 M€, y solo el 17% proveen de fondos finalistas del Estado
García Porto destaca las nuevas medidas orientadas a incrementar el parque público residencial, entre ellas la oferta pública de adquisición de bajos para transformarlos en vivienda pública de calidad y con carácter permanente, que arrancará con un programa piloto en Ourense
Subraya también la modificación normativa para la construcción de vivienda protegida en suelos dotacionales en desuso o la regulación de los alojamientos compartidos
Allegue destaca las 700 viviendas en diferentes zonas de la ciudad: 104 ya en construcción en Xuxán y más de 500 protegidas a la espera de la aprobación de la modificación del PXOM, además de las 58 en Los Rosales, 32 en Pedro Fernández y 11 en Porticada; todo ello unido a las que están en rehabilitación: 7 hogares en 2 inmuebles en las calles San Andrés, ya en obras, y Santa María, al amparo del Programa Rexurbe; a las que se sumarán más de 4.300 en Monte Mero
La conselleira subraya el compromiso de la Xunta con el impulso de la vivienda pública en la ciudad, con una inversión comprometida de 44M€, de los cuales 34M€ ya están consignados para políticas de vivienda en los Presupuestos de 2026
La titular de Vivenda pone el acento en los 3,2M€ concedidos este 2025 en ayudas a promotores y cooperativistas en la ciudad de A Coruña y su entorno, tanto en la línea destinada a venta como a alquiler, y que permitirán la construcción de 300 nuevas viviendas
Destaca las medidas previstas para 2026 para facilitar el acceso a la vivienda, como el cambio normativo que permitirá construir nueva vivienda protegida y alojamientos compartidos en suelos dotacionales sin uso, así como la ampliación de la edificabilidad de suelos para atraer la promoción de vivienda protegida
Allegue destaca que 92 de las 293 viviendas públicas ahora en construcción en Navia están ejecutándose con técnicas industrializadas
Del total de la inversión en el nuevo inmueble, 4,7M€, la Xunta asume el 78% del coste con fondos propios, mientras que el restante son fondos MRR
La conselleira subraya que la Xunta avanza hacia un modelo de construcción pública más eficiente, sostenible y moderno, basado en estas técnicas
La titular de Vivinda e Planificación de Infraestruturas pone en valor la inversión prevista para Vigo en los nuevos presupuestos del 2026, con 100M€ solo en materia de vivienda
Allegue señaló que se trata de convertir locales vacíos en hogares, se reúnen las condiciones técnicas y jurídicas idóneas para la transformación en viviendas protegidas
Detalló que la Xunta realizará una convocatoria en la ciudad, estableciendo un precio máximo por m2 de local, para luego hacer una valoración individual de cada oferta
Indicó que la comunidad de propietarios tendrá que dar el visto bueno al cambio de uso de local a vivienda
La Xunta destinará la esta medida una inversión de 5 M€, de los que 2 M€ serán para 2026
Los Presupuestos de la Xunta para 2026 consignan 25,5 M€ para Ourense, de los que 17,7 M€ se dirigen, entre otras actuaciones, a la construcción de más vivienda pública y más suelo
El convenio con el Ayuntamiento de Valdoviño es el cuarto que se firma en Galicia, tras los rubricados con los ayuntamientos de As Pontes de García Rodríguez, A Arnoia y Friol
El departamento que dirige María M. Allegue ponen a disposición de la administración local esta nueva herramienta que le otorga apoyo técnico para ofertar, mediante concurso público, una parcela de su titularidad, para la construcción de hasta 12 viviendas protegidas
Esta iniciativa de la Xunta trata de agilizar la construcción de vivienda protegida en suelos de titularidad municipal, tanto en régimen de venta como en alquiler
Este nuevo programa está suscitando el interés de más administraciones locales, con las que la Xunta ya se están manteniendo contactos
La Xunta impulsa varias líneas de ayuda para favorecer la compra de vivienda en estas zonas, que en el caso de menores de 36 puede llegar a los 12.800 euros, y son compatibles con el Aval Mozo, que cubre el 20 % del importe de la compra
Desde la puesta en marcha de estas ayudas en casco histórico se concedieron 313 ayudas de apoyo a la compra de vivienda, ayudas que se añaden la otras líneas de apoyo a la compra de vivienda protegida y adquisición en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes
La conselleira avanza que el proyecto de Presupuestos de la Xunta para 2026 contempla un incremento del 13 % en la partida de las ayudas a la adquisición de vivienda
Se incrementará en un 20% la edificabilidad contemplada en la Ley del suelo en las promociones de vivienda protegida
Destaca la presentación de unos nuevos presupuestos en Galicia en tiempo y forma para seguir modernizando y reforzando los servicios públicos, fomentar y fortalecer el crecimiento económico y bajar impuestos
Destaca que el 98,5% de las rebajas fiscales que tiene la Xunta benefician a las rentas medias y bajas