La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, anunció la publicación en el DOG del Programa de oferta de suelo de titularidad de las entidades locales para la construcción de vivienda protegida
La Xunta pone en marcha un programa para facilitar a las entidades locales la cesión de suelo para la construcción de vivienda protegida
El Gobierno gallego abre el plazo para que las administraciones locales tengan la capacidad de sacar a concurso las parcelas de su titularidad, para construir viviendas de protección autonómica, con la ayuda del IGVS, a través de esta nueva herramienta
Esta iniciativa de la Xunta busca agilizar la construcción de vivienda protegida en suelos de titularidad municipal, tanto en régimen de venta como de alquiler
Allegue recordó que el plazo para solicitar las ayudas a promotores y cooperativas ya está abierto
- Compartir
Santiago de Compostela, 9 de mayo de 2025
La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con el secretario general de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, dio cuenta de la publicación en el Diario Oficial de Galicia de la nueva herramienta que la Xunta pone a disposición de los concellos y diputaciones para facilitar que puedan ofrecer, mediante concurso público, las parcelas de su titularidad para la construcción de viviendas protegidas en la comunidad.
Esta nueva iniciativa de la Xunta, que se ofrece a las entidades locales que deseen adherirse, se gestionará a través de la firma de un convenio con el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), que dará soporte a los concellos en todo el proceso. El objetivo es mejorar la capacidad de las administraciones locales para fomentar la construcción de viviendas de protección autonómica (VPA), tanto en régimen de alquiler como de venta.
La adjudicación de las parcelas que se incorporen al programa se realizará mediante un concurso público en régimen de libre concurrencia, que será tramitado por el IGVS en colaboración con la entidad local titular de la parcela.
El IGVS también se encargará de la publicación del suelo disponible, la redacción de los pliegos de bases, los anuncios de licitación, la mesa de contratación y la valoración técnica de las ofertas, de manera que los concellos únicamente tendrán que remitir al IGVS la información sobre las parcelas a adjudicar y dictar la resolución de adjudicación, además de participar en la mesa de contratación.
El plazo para solicitar la firma del convenio de colaboración con el IGVS permanecerá abierto indefinidamente.
Abierto el plazo para las ayudas a promotores
Por otro lado, Allegue recordó que ayer se abrió el plazo para la tercera convocatoria de la línea de ayudas para promotores públicos y privados y cooperativas para construir inmuebles que contribuyan a reforzar el parque público residencial a precio accesible, tanto para alquiler como para compraventa. Esta última modalidad es una novedad y se financia con un presupuesto de 4,9 millones de euros de fondos propios de la Xunta.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre y la inversión total asciende a 9,5 millones de euros.